5 poemas de Génesis Ramos

3 febrero, 2025

Los poemas de Génesis Ramos, reunidos en sus libros Tiempo en tierra y Fragmentos de un vuelo, exploran la dualidad entre la existencia y la muerte, la búsqueda de identidad y la relación con el caos que caracteriza la vida contemporánea. En su obra, la muerte no es solo el final de la vida, sino una presencia activa que influye y guía a los vivos. En el poema A mis muertos, la autora describe a los muertos como entidades que dictan cantos y esperan en un ciclo sin fin, un eco que resuena a través de generaciones, revelando cómo la memoria de los ausentes sigue viva en el imaginario colectivo. Por otro lado, en Me dicen que estoy viva, Ramos juega con la percepción de la realidad y la lucha interna entre la supervivencia y la devastación emocional. La protagonista parece estar atrapada en un estado liminal, donde su existencia es cuestionada y las ruinas del pasado siempre la acechan. Esta sensación de desplazamiento también se encuentra en Provengo del caos, donde la autora se identifica con el caos mismo, un reflejo de una ciudad límite, un espacio de espera interminable, pero también de constante transformación.

A mis muertos
a quienes no puedo nombrar
pero emigran desde el cauce
de un sueño
Y mis muertos
dictan cantos bajo tierra
suplican
por marejadas de flores en su tumba
Ellos siguen como yo
esperando

(Poema del libro Tiempo en tierra, Editorial Saqarik, Guatemala 2021)

Me dicen que estoy viva
y murmuran
murmuran
y tocan
Son muchas personas

¿Cómo llegué hasta acá?

Ayer
era el escupitajo
frente
a una ciudad ajena

Hoy me persiguen por milagros

Pero en tres días
volverán
para caminar sobre mis ruinas

(Poemas del libro Tiempo en tierra, Editorial Saqarik, Guatemala 2021)

Sí, insisto en caer
¿Hasta dónde?
¿Cuántas veces se repitió esta historia?
Sí, yo también sé mentir
Ayer soñé con mi infancia,
con seres que me imitaban,
pero no dije nada.
¿Qué tan bajo puedo caer?
Si me perdí en atisbos de fe
que proclamaron mundo.
¿Cuánto más he de caer?
Aquí estoy mírame,
si te atreves.
Llevo el canto de siglos,
el temor de la humanidad
rehuyendo la muerte.
Y temo tanto que la palabra duela,
por lamer lugares olvidados.
Creyendo
que de mí te acordarías.
Ciego de ira.

(Poemas del libro Fragmentos de un vuelo, Metáfora, Guatemala 2023)

A veces el tiempo no es sabio
no lo es
Yo temía que soltaras la mano
de este espacio
al pertenezco
Y aunque en tu delirio:
recorrí minas
recorrí la India
escapé de Troya
y peleé con Delfos
nada de eso fue suficiente
Porque tu negativa incendió el caudal
del adiós.

Poema inédito

Provengo del caos
y me rebelo ante él.
Provengo del vértigo de este lugar:
Ciudad limítrofe de sueños,
limítrofe de cuerpos
hacinados en el tiempo,
en mi propio tiempo.
Esperpento de un sueño
que me instiga a perseguir mi resurrección y encuentro.
Ciudad
limítrofe de órbitas que aguardan
por treinta palabras donde no hay más acción
que la de mi memoria
aguda memoria de la espera.
Y sí, provengo del caos
caos mi nombre
caos palpitar del vientre,
que habita este siglo.
Y me encuentro ante el final de una era
jamás anhelada.
Pájaro de ciudad
                       soy
cansado de trinar y trinar.
Y después de tres años
de llanto,
sólo sigo siendo el trazo que se debilita por esta Ciudad
en donde me descubro
reflejo
de todas mis muertes.

Poema inédito

Comparte en:

Ciudad de Guatemala, 1994.
Escritora, docente y editora. Graduada de la Escuela Nacional de Arte Dramático «Carlos Figueroa Juárez» (ENAD). Tiene estudios en Letras por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha participado como actriz y productora en diversos montajes de teatro. Forma parte de las antologías: Nunca más el fuego (Patológica, 2019), Voces desde el encierro (Editorial X, 2021) y Todos los dioses. Antología panhispánica de poetas jóvenes del siglo XXI (Casa Bukowski, 2022). Es autora de los poemarios: Tiempo en tierra (Saqarik, 2021) y Fragmentos de un vuelo (Metáfora editores, 2023). Su obra literaria se encuentra difundida en distintas fanzines, revistas y periódicos electrónicos nacionales, latinoamericanos y europeos. Coeditora del sello editorial independiente La Waffle Editorial.