julio-valle-castillo

Estudio preliminar al libro «Prosas profanas y otros poemas: La heterogeneidad, el intertexto y otros recursos

25 enero, 2016

Julio Valle Castillo

– Asomarse periódicamente a la obra de los creadores literarios imprescindibles, casi siempre da como resultado, en el espíritu lector: redescubrimientos, acaso nuevas revelaciones cuyo sino enriquece el acervo, la información, pero sobre todo abre la posibilidad a una mayor comprensión de las intenciones del autor. Julio Valle Castillo ocupa como pretexto, el centenario del fallecimiento de Rubén Darío para manifestar una necesaria re – interpretación, en este estudio preliminar, al libro Prosas profanas y otros poemas: la heterogeneidad, el intertexto y otros recursos, contenidos en el poemario en cuestión, porque considera, debieran ser revalorados en la lectura actual de la escritura dariana y de esa manera acceder, con placer renovado, a las distintas vertientes de su poética.



El año de 1896 fue un año clave para el desarrollo del modernismo en América y España, con la aparición de dos libros de Rubén Darío, uno de versos, Prosas Profanas y otros poemas y otro de espléndidos ensayos, que conforman la galería de Los raros, paradigmas de toda la estética y poética que entonces se estaba produciendo.

La primera edición fue impresa por Pablo E. Coni e hijos, Buenos Aires, Argentina, 204 pág. Bajo el patrocinio de Carlos Vega Belgrano a quien el poeta dedica el libro y quien dirigía el diario El tiempo. La primera edición, ostenta una carátula con un estampado de una beldad o princesa en azul. La segunda edición, es sobria y sólo tipográfica; fue impresa en la imprenta de la viuda de Ch. Bouret. Paris 23, Rue Visconti, 23, en 1905. También fue patrocinada por Carlos Vega Belgrano a quien Darío vuelve a dedicarle el libro, sumándole veintiún poemas para quedar el contenido idóneo y definitivo. El estudio introductorio aparece anónimo pero fue escrito por José Enrique Rodó. Los tipógrafos olvidaron el nombre del autor.

Según el maestro Pedro Luis Barcia:

“El primer poema que Darío enrolara bajo el rótulo de Prosas profanas fue Divagación, publicado en La Nación, Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1894, es decir, que dos años antes de su publicación el poemario tenía su título elegido”.

Prosas profanas, como forma y título, resulta subvirtiendo el canto religioso de ciertas misas que se entonaba después del aleluya o del tracto[1].

La música sacra padece una liberación de diversos modos y direcciones. Prosas profanas, prosas mundanas de la juventud del poeta, antífonas, prosas que celebran el amor, las rosas, las hostias amatorias, que rallan o que se aproximan a las inmediaciones de la herejía, porque la hostia es el cuerpo de Cristo y este acto amatorio no es necesariamente un acto místico; cosmopolitas, distintos “escenarios del alma”, como afirma el chileno Jaime Concha: el alma del poeta era la princesa de Sonatina, a quien llegó a salvar, “el feliz caballero que te adora sin verte / y que llega de lejos vencedor de la muerte a encenderte los labios con un beso de amor”.

Verlaine le dicta a Darío que:

De la musique avant toute chose,
Et pour cela prefere l’Impair
Plus vague et plus soluble dans l’air,
Sans rien en lui qui pese ou qui pose.

(La música antes que nada
Y para ello prefiere lo Impar,
Más vago y más soluble que el aire
Sin nada en él que pese o que pose)

Lírica que renueva con amplitud y contundencia la decadente poesía española del siglo XVII al XVIII. El ritmo, las rimas, las versificaciones, desde el Mester de Juglaría hasta el Mester de Clerecía, desde el arte menor hasta el arte mayor y hasta el verso libre y el versículo, el poema en prosa. Fiesta galante de Verlaine, un ambiente versallesco y la pintura de Watteau (16841721), quien es uno de los grandes genios del barroco francés y del primer rococó. Él también es uno de los creadores del género de las fêtes galantes: en una atmósfera dorada y ficticia donde los grandes señores de la nobleza se disfrazaban de pastoras y pastores, escenas de enamoramiento y diversiones con laudes, con un encanto idílico y bucólico; más cerca del teatro que de la pintura. Algunos de sus temas más conocidos se inspiraron en el mundo de la comedia italiana o el ballet.

Toda la primera parte de Prosas profanas y otros poemas es un concierto de cámara, armonía, música verbal y ocasional (Era un aire suave, Divagaciones, Sonatina, Garçonnière, Margarita “¿Recuerdas que querías ser una Margarita Gautier?… Y una tarde triste de los más dulces días,/ la muerte, la celosa, por ver si me querías,/ ¡como a una Margarita de amor te deshojó!”); Inventario además de la sensualidad y banalidad, de la sexualidad de la marquesa Eulalia —risas y desvíos—.

Asimismo, hay música helénica desde las grecias, las romas, las francias, las Españas hasta la China y el Japón; música popular de carnaval, afrocaribeña como Alaba los ojos negros de Julia, Para una cubana, Para la misma, Mía, Dice mía. Mijail Bajtín, teórico de la carnavalización, no habría desdeñado este poema que sigue, como un precursor de la carnavalización, así como la subversión de la música religiosa y la liturgia.

“Musa, la máscara apresta,
ensaya un aire jovial
y goza y ríe en la fiesta
del carnaval.

Ríe en la danza que gira
muestra la pierna rosada
y suene, como una lira,
tu carcajada.

Para volar más ligera
ponte dos hojas de rosa
como hace tu compañera
la mariposa.

Y que en tu boca risueña
que se une al alegre coro
deje la abeja porteña
Su miel de oro.

Únete a la mascarada
y mientras muequea un clown
con la faz pintarrajeada
como Frank Brown

Mientras Arlequín revela
que al prisma sus tintes roba
y aparece Pulchinela
con su joroba

Di a Colombia la bella
lo que de ella pienso yo,
y descorcha una botella
para Pierrot.

Que él te cuente cómo rima
sus amores de la luna
y te haga un poema en una

(…)

Sus gritos y sus canciones,
sus comparsas y sus trajes,
sus perlas, tintes y encajes
y pompones.

Y lleve la rauda brisa,
sonora, Argentina, fresca,
la victoria de tu risa
¡funambulesca!”

Amor antiguo quiere el poeta, que no sepa de naciones occidentales, tal una princesa con las pupilas llenas de visiones que aún ignorase en la sagrada kioto en un labrado camarín de plata ornado al pan de crisantemo y loto y civilización de Yamagata. Amor totalizador, en fin, que todo diga y cante, amor que encante y deje sorprendida a la serpiente de ojos de diamante que está enroscada al árbol de la vida. Ámame así, fatal cosmopolita, universal, inmensa, única, sola y toda misteriosa y erudita. Ámame mar, nube, espuma y ola… No obstante, bajo esta fiesta subyace un sentimiento de tristeza, de dolor elegíaco, duelo, acaso por el reciente fallecimiento 1893 de Rafaela Contreras.

Como afirma la crítica y musicóloga alemana Erika Lorenz:

“La música de las ideas significa separación y unión a la vez: separación de la realidad física, unión con una interna y espiritual realidad. Separación y unión significa también la música de las palabras, aunque de inverso modo: aparta la palabra de lo espiritual del lenguaje y la une a lo físico del poema. Tanto la música de las ideas, como la música de las palabras, aunque esta con opuesto sentido, se alejan de la “relación con el mundo objetivo expresado”. La música de las ideas se retira del objeto expresado “intencionalmente” con el lenguaje para adherirse a lo espiritual absoluto. La música de las palabras lo hace a lo material relativo”.

prosas-profanas1917-001

Esto da pie a que Prosas profanas y otros poemas sea una fiesta de amor, de sentimientos, y de “erotismo sin amada” como afirma Pedro Salinas, (algo que me resisto a creer cuando a pesar de su timidez Darío amó intensamente a tres mujeres: Rosario Murillo, Rafaela Contreras Cañas y Francisca Sánchez del Pozo).

Después de su adoración por “Una sonámbula con alma de Eloísa,/ virgen como la nieve y honda como la mar”…

Después de Ite Missa Est, pasa a poemas míticos; he aquí que irrumpe un tropel de centauros en una isla donde toda aquella presencia parece detener a la naturaleza, el paisaje. El Coloquio de los Centauros que acaso deviene de los poemas escénicos de Mallarmé; poema polifónico porque las voces de los centauros a veces son reflexivas, conceptuales, filosóficas, exaltativas, hímnicas.

Erwin Kempton Mapes, reconocido crítico especializado en la influencia francesa sobre Darío, afirma:

“Un grupo de centauros, algunos jóvenes y piafantes, otros más viejos, “con largas barbas como los padres-ríos, van en galope rítmico” a través de “la isla de oro”. Se reúnen y dialogan. Hasta ahora, nada podría ser más parnasiano: figuras mitológicas descritas simplemente según una impresión visual; efecto escultórico, aunque los personajes estén en movimiento. Los nombres mismos de los individuos vienen en su mayoría de Leconte de Lisle.

Una preocupación más moderna ha venido a turbar a Darío, la serenidad clásica del conjunto. La conversación de sus centauros no lleva a las delicias de los bosques de la Hélade ni a los encantos de las ninfas que pudieran raptar. Habla de la misteriosa naturaleza de las cosas; del alma que anida en cada átomo de materia; del Enigma, cuya manifestación física son sus criaturas, buenas o malas en apariencia, como la paloma y el cuervo; de lo que simbolizan los propios centauros, con su doble naturaleza. Consideraciones de esta índole introducen rasgos simbolistas en la atmósfera de un retablo parnasiano y recuerdan más a de L’isle Adam y a Gérard de Nerval, que a los autores de Poéms Antiques y de los Trophées.

Un origen más simple, pero menos probable de este poema se encuentra en Le centaure y la Bacchante de Maurice de Guérin, en donde seres mitológicos hablan largamente sobre los misterios de la naturaleza”.

Cabe advertir, que entre tantos elementos temáticos, estilísticos, filosóficos y poéticos en Prosas Profanas que configuran la heterogeneidad, variedad o diversidad y se reconocen dimensiones oníricas, más bien el mundo del sueño que desde niño atormentó y deleitó al poeta. El sueño o el onirismo no es el futuro surrealismo; se trata de una vigilia poética, de una ensoñación. En cuanto a los elementos que advertimos ante véase el poema en prosa, el verso libre y hasta algunas aproximaciones a un temprano caligrama.

Veamos someramente estos tres ejemplos:

El país del sol, breve, intenso y con cierta gratuidad simbolista, Heraldos, hecho de nombres exaltativos de heroínas griegas y latinas, santas, médicas o figuras bíblicas, etc., que adquieren un valor simbólico; poema polimétrico o sea verso libre que desplaza la uniformidad y rima para preguntarse por alguien innominado, ¿cuándo llegará ella? Esa quizá sea la Muerte.

Responso el poema a Verlaine, dedicado al poeta Ángel Estrada, cuya pequeña cruz que lo corona y los sextetos crean la sensación de una escala, de un monumento fúnebre. Es el poema para uno de los poetas más admirados por Darío, cubierto por instrumentos musicales, flores, sombras fantasmales de sátiros y una cruz iluminada elevándose sobre el horizonte que revela la dualidad de la existencia de Verlaine, el Verlaine ambiguo que arrastró su pierna por los infiernos de la bohemia francesa, barrios bajos, bares, plazas de París, y que a la vez se abrazó en sus postreros días a la cruz en la cama del hospital.

VARIA

Los nueve poemas que conforman Varia, de distintos motivos, confirma la característica heterogénea del poemario, es decir, la reprochada, falta de unidad, que debería de entenderse como uno de los rasgos modernos, y no como una carencia o deficiencia del autor y sus textos.

Después del delicado concierto de la primera parte, se produce la inaugural aparición de su ave emblemática, su símbolo, el cisne Blasón:

“El olímpico cisne de nieve
Con el ágata rosa del pico
Lustra el ala eucarística y breve
Que abre al sol como un casto abanico.”

Esta diversidad se profundiza en dos poemas singulares de procedencia simbolista y parnasiana: El poeta pregunta por Stela, está marcado al parecer por el simbolismo entre los simbolismos por Edgard Allan Poe; y La sinfonía en gris mayor en el color nublado. El poeta pregunta por Stela es una imprecación al lirio en un alarde del empleo del color blanco, solo usado una vez y desplegado con todas las connotaciones del lirio: su perfume, su símbolo de redención del arcángel Gabriel, su aristocracia, para concluir reveladoramente que es una elegía por su primera esposa muerta Rafaela Contreras Cañas que firmaba sus cuentos con el seudónimo de Stela o sea Estrella en latín, hermana ideal de las bellas doncellas también muertas de Poe: Irene, Eulalia, Leonora, Ulalume, Helena, Annie, Anabelle Lee e Isabel.

El otro poema es La sinfonía en gris mayor en donde se repite la proeza de citar sólo en dos ocasiones el color gris, una vez en el paisaje y otra en la fisonomía, en la indumentaria del marinero, para dar la sensación simbolista de lo opaco, enfermo, del viento marino, del negro clarín, del gemido, del vago, lejano, brumoso país; así como en El poeta pregunta por Stela resplandece de blancura, La sinfonía en gris mayor lo envuelve la gama del gris, aunque uno es blanco y el otro es gris, estos poemas están marcados por la melancolía y la nostalgia.

Es interesante revelar que en La sinfonía en gris mayor se reflejan las aguas del puerto salvadoreño de Acajutla. Trae inevitablemente la evocación del mágico Théo, del exquisito Gautier, y su Symphonie en blanc majeur. Yo he visto esas aguas en estagnación, las cotas como candentes, los viejos lobos de mar que iban a cargar en goletas y bergantines maderas de tinte y que partían rumbo a Europa. Bebedores taciturnos o risueños cantaban en los crepúsculos, a la popa de sus barcos, acompañándose de sus acordeones cantos de Normandía o de Bretaña, mientras exhalaban los bosques y los esteros cercanos, rodeados de manglares, bocanadas cálidas y relentes palúdicos.

Otros dos poemas, Presencia del campo y el recién citado La sinfonía en gris mayor ya son tema de motivos americanos con visos de paisajes y mitos. Presencia del campo” por ejemplo, es pradera de Buenos Aires, huerto de frescura, grito de la pampa, que atraviesa el fantasmal y último gaucho y La sinfonía en gris mayor, el paisaje centroamericano.

Confirmando la heterogeneidad aparece por segunda vez otra clase de cisne en los tercetos de un soneto que bien valdría leerse como una ars poética y prefigurando el símbolo del propio Darío que se revelará en su obra posterior:

“¡Oh cisne! ¡Oh sacro pájaro! Si antes la blanca
(Helena
del huevo azul de Leda brotó de gracia llena,
siendo de la hermosura la princesa inmortal,

bajo tus blancas alas la nueva Poesía
concibe en una gloria de luz y de harmonía
la Helena eterna y pura que encarna el ideal.”

Otro aspecto que hay que destacar es el poema Pórtico, que es un prólogo en verso escrito para el libro En tropel, del poeta Salvador Rueda, uno de los pocos modernistas españoles, que data de 1882. El neohelenismo, convierte a Rueda en:

“Joven homérida, un día su tierra
viole que alzaba soberbio estandarte,
buen capitán de la lírica guerra,
regio cruzado del reino del arte.”

Acorde con Pórtico, se localiza el Elogio de la seguidilla: el metro, la estrofa, la magia, la expresión del alma, la alegría, las viejas penas, las cintas, la música, el andalucismo, la manzanilla y el sonoro pinto de España. Ambos poemas que aluden a Rueda, son de sabor y temática española. Lo cual viene a confirmar una vez más el cosmopolitismo, la variedad de Prosas Profanas: la música, la elegía y la alegría, el cisne, “La sinfonía en gris mayor y en blanco mayor”.

RECREACIONES ARQUEOLÓGICAS

Es admirable como Darío desde su intuición poética sea capaz, de, a través de su cultura, vislumbrar recursos de la poesía más allá del modernismo y muy cercano a la vanguardia. El solo título Recreaciones arqueológicas supone repetir de manera novedosa un texto verbal, musical o plástico de la antigüedad, de muchos siglos atrás. Darío vislumbró el intertexto como se entiende en la actualidad. Que continúa con Barthes, Julie Kristeva y el grupo Tel Quel del estructuralismo francés, al establecer una teoría en torno a un recurso literario muy antiguo y a partir de una elaboración conceptual como productividad; de aquí el intertexto o intertextualidad.

En su obra poética son múltiples las versiones o recreaciones modernas como en: Los motivos del lobo, La gitanilla, Los dezires, layes y canciones, las Letanías de nuestro señor Don Quijote que es la célebre novela reducida y puesta en verso, Cosas del Cid (cuenta Barbey, en versos que valen bien su prosa,/ una hazaña del Cid…)

El intertexto no es más y es más que la utilización o reutilización de un texto preexistente. No necesariamente literario, es el diálogo con la literatura, la cultura, la tradición y el lector, para penetrar y participar de la deconstrucción y construcción de otro texto. Tal procedimiento pone en cuestión la originalidad tan valorada en el romanticismo y desde el modernismo se relativiza en la literatura moderna.

La crítica e investigadora Julia Kristeva afirma: “El significado poético remite significados discursivos distintos, de suerte que en el enunciado poético resultan legibles otros varios discursos. Se crea así, en torno al significado poético, un espacio textual múltiple cuyos elementos son susceptibles de ser aplicados en el texto poético concreto. Denominaremos a este espacio intertextual.”

Kristeva, dividen en tres las conexiones entre el texto poético y los textos concretos:

  1. Negación total en el texto poético con respecto al texto concreto
  2. Negación simétrica, o sea, que los dos fragmentos expresan el mismo sentido, aunque en el fragmento poético se agregue un nuevo sentido
  3. Negación parcial en la que por supuesto, se niega en el texto poético parte del texto concreto.

Entre estas Recreaciones arqueológicas se encuentra:

  1. Friso, que con evocaciones del parnasianismo y del neohelenismo, asistimos a un relieve donde Eunice tiende los brazos al divino Sminteo bajo la fresca viña de Corinto, hora del supremo encuentro del amor. Es, asimismo, una lírica procesión entonada con los cantos de Dionisio: una algazara, una tropa de niños saltantes; vacantes ebrias, concursos báquicos… Consta de cuatro bloques endecasílabos.
  2. La segunda Recreación arqueológica se titula Palimpsesto que es retome de un pergamino o tablilla cuya escritura primera, segunda o tercera supone tropeles de animales como toros, cigarras, vírgenes y verde parras, abejas, mirtos, centauros, cisnes y leones descritos con sus movimientos. El vocablo palimpsesto, como podemos darnos cuenta, viene del griego antiguo, siglo VII que significa “grabado nuevamente” al manuscrito que todavía conserva huellas de otra escritura anterior en la misma superficie, pero borrada expresamente para dar lugar a la que ahora existe… No en vano Rubén Darío en su Palimpsesto escribe en cursiva estos versos:

Escrita en viejo dialecto eolio
hallé esta página dentro un infolio,
y entre los libros de un monasterio
del venerable San Agustín.
Un fraile acaso puso el escolio
que allí se encuentra; dómine serio
de flacas manos y buen latín.
Hay sus lagunas.

Friso: descripción de una bacanalia en mármol, bronce o cualquier otra piedra y Palimpsesto: pergamino borrado y reescrito.

DEZIRES, LAYES Y CANCIONES

Muy acorde con la poética heterogénea de Darío, en tanto se volvió de su innovación a remozar la poesía medieval española, provenzal y francesa. Los dezires, layes y canciones se originan de la relectura y recreación del Cancionero inédito del siglo XV de A. Pérez Gómez Nieva, Madrid, 1884.

Darío recoge el decir o los decires sentenciosos del pueblo, de la gente, que aunque poéticos no estaban destinados para cantarse. En cambio, las canciones si eran para cantarse. Y los layes eran también canciones, pero provenzales, en francés, que relataban una leyenda o historia de amor, generalmente en verso de arte menor.

Nuestro poeta escribe los dezires a la manera de Johan Duenyas, Johan de Torres, Valtierra, Santafe. Veamos este ejemplo Duenyas:

“En la fruta misteriosa,
ámbar, rosa,
su deseo sacia el labio,
y en viva rosa se posa,
mariposa,
beso ardiente o beso sabio
¡bien haya el sátiro griego
que me enseño el dulce juego!
En el reino de mi aurora
no hay ayer, hoy ni mañana;
danzo las danzas de ahora
con la música pagana.”

Otro decir exalta el traje azul de la mujer y lo compara con su cabellera rubia. Asimismo, el color de amaranto lo hace rimar con sus ojos; los rojos con el blanco de la piel, el negro del pelo con las perlas del collar… entre las Ffinidas, el loor, la copla esparca que en esta última celebra a la gata blanca con ojo de rubí y los dos cisnes de cuellos negros que asoman bajo la camisa, se encuentra un Lay que es de un verdadero virtuosismo de la versificación menor, la rima, la alusión culta y bíblica y el encabalgamiento. Acaso la mejor pieza de este conjunto, por su virtuosismo y maestría, a la manera de Johan de Torres:

“¿Qué pude hacer yo
para merecer
la ofrenda de ardor
de aquella mujer
a quien, como a Ester,
maceró el amor?

Intenso licor,
perfume y color
me hiciera sentir
su boca de flor;
dile al alma por
tan dulce elixir.”

Así se reitera el motivo doliente o frustrado del amor, que a veces también es locura en Prosas profanas…,descubriendo para la poesía moderna, antes que el norteamericano Ezra Pound, la poesía provenzal. Continúa, pues, la celebración de un libro de formas heterogéneas.

En medio de toda esta variedad y diversidad surge El reino interior, poema que es como una especie de cuento, o sueño, o revelación: reino de tierras, castillos y torres de piedras; interior, individualidad, subjetividad, personalidad del poeta que es acaso del monarca. Texto alegórico en donde el alma del poeta “Mi alma frágil” como en Sonatina se asoma a un mundo de selva suntuosa, de azul celeste, de caminos de tierra color de rosa, pintados por fray Doménico Cavalca y con un lejano, vago y tierno fondo musical divisa, por una parte siete blancas doncellas como astros “dibujados por el divino Sandro con graciosos gestos en líneas puras” y al lado izquierdo, siete mancebos luciferinos. El alma queda pensativa y llena de preguntas ante aquel espectáculo. Ella, dice el poeta, no me responde, habla en el sueño. Reino interior que configura a la humanidad, al hombre, en el que se abraza el bien y el mal, lo infernal y celestial, el fuego rojo y los velos blancos, las virtudes y los vicios, de tal manera que este poema representa o imagina la interioridad humana, alma y cuerpo, espíritu y materia, reino interior.

LAS ÁNFORAS DE EPICURO

Aunque Prosas profanas y otros poemas ofrece muchos poemas espléndidos e inaugurales, el conjunto las Ánforas de Epicuro quizá es lo mejor del poemario, es la sección de mayor calidad. Las Ánforas, cántaro de cuello alto con dos asas, usadas desde los griegos y romanos, asimismo era medida, doctrina, opinión o filosofía, forma epicúrea y depositaria de filosofía, de aquí que tenga también de simbolismo y parnasianismo, forma y pensamiento. Está constituida por doce sonetos y una Marina polimétrica. Es posible que la Marina se haya inspirado en los poemas marinistas, conceptuosos, y las imágenes que casi conforman una enumeración caótica, atemperando y flexibilizando el peso verbal para embellecer la expresión.

Los sonetos en su mayoría son alejandrinos españoles y franceses. La primera de las ánforas se titula La espiga de oro, de la misa, soneto alejandrino cuyo dos primeros cuartetos son serventesios (A-B-A-B) y podría parecer una estampa, de todos los elementos de la liturgia: flor de la harina, tela azul del firmamento, misterio inmortal, luz, tierra divina, alma de las cosas, que da su sacramento, paz, faz de Dios, místico incienso, basto altar donde el madero o la cruz reverdecida y cubierta de flores y amor será sacrificado el cordero.

El segundo soneto La fuente es la apología de la individualidad, del yo, algo que buscaron todos los modernistas, la voz propia e inconfundible, particular, pronunciada y articulada por la fuente interior. Mana de la gruta viviente. La fuente que está en el poeta, en sí mismo, asediada por las fieras de los siete pecados capitales, pero que el creador bebe su fuente pura e individual. Algunos críticos han vislumbrado la teoría que después desarrollaría el chileno Vicente Huidobro con su creacionismo. La fuente se precipita y emana del interior del poeta.

El tercer soneto, Palabras de la satiresa tiene su clave epicúrea en los tercetos:

“Tú que fuiste —me dijo— un antiguo argonauta,
Alma que el sol sonrosa y que la mar zafira,
Sabe que está el secreto de todo ritmo y pauta
en unir carne y alma a tu esfera que gira,
y amando a Pan y Apolo en la lira y la flauta
ser en la flauta Pan, como Apolo en la lira.”

El soneto Ama tu ritmo como La anciana que se convierte en hada y que los pétalos de las rosas secas se convierten en mariposas: el movimiento de los espejos, de las aguas, de la vida. Asimismo, en Ama tu ritmo el alma es una fuente de canciones: “La celeste unidad que presupones,/ hará brotar en ti mundos diversos;/ y al resonar tus números dispersos/ pitagoriza en las constelaciones”. A los poetas risueños, Anacreonte, Ovidio, Quevedo y Banville, les rinde un homenaje a su armonía y alegría, a sus versos risueños perfumados de vino, que se oponen “a la máscara de la fatal medusa”, ante la cual huye “mi alondra de canto cristalino”, lo cual revela una vez más la diafanidad y claridad de la poesía de Darío.

El poema Marina es el único polimétrico y quizás esté inspirado en Embarquement pour Cythére, obra de Watteau. Es la despedida del poeta de los países que le fueron esquivos, de los peñascos enemigos, de las costas donde se secaron las viñas y cayeron los términos en los bosques de olivo. Entre olas que parecieran saludos de voces de mujeres, parte el poeta como Verlaine zarpó un día para Chipre en su barca con la popa inflada, el poeta escucha en la costa que deja aullidos de sus ilusiones que fueron frustradas por la sociedad: “Soplad, soplad más fuerte;/ soplad hacia las costas de la isla de la Vida./ Y en la playa quedaba, desolad y perdida,/ una ilusión que aullaba un perro a la Muerte.”

Entre estas alusiones, trascripciones, parodias, reactivaciones, copias o calcas, citas, peripecias que dejan la narración y que cambian de género para quedar en imagen, prosa que se traslada al verso, épica que se hace lírica, hay que reparar en La gitanilla, que tiene como intertexto la Gitanilla,una Novela ejemplar de Cervantes.

Este soneto de Darío dice así:

«Maravillosamente danzaba. Los diamantes
negros de sus pupilas vertían su destello;
era bello su rostro, era un rostro tan bello
como el de las gitanas de don Miguel Cervantes.

Ornábase con rojos claveles detonantes
la redondez oscura del casco del cabello,
y la cabeza firme sobre el bronce del cuello
tenía la pátina de las horas errantes.

Las guitarras decían en sus cuerdas sonoras
las vagas aventuras y las errantes horas,
volaban los fandangos, daba el clavel fragancia;

La gitana, embriagada de lujuria y cariño,
sintió cómo caía dentro de su corpiño
el bello luis de oro del artista de Francia.”

EL PROPIO INTERTEXTO

EnHistoria de mis libros (1913), refiriéndose a Prosas profanas, Darío en verdad anota sin más, como al pasar, sin darle mayor relevancia, que este soneto“es una rimada anécdota”;algo que bien visto resulta interesante por madrugador en tanto que ya se le otorga valor a la anécdota o aparece su aprovechamiento consciente en la poesía moderna de lengua española y que podría ser la condición necesaria para que exista el intertexto. Sin anécdota no puede establecerse relación con el mundo real e intelectual circundante y, por tanto, interacción creativa o poética.

Pero, cabe preguntarse ¿de qué anécdota se trata, como para dejar constancia rimada de ella?

Darío mismo responde en la crónica“La fiesta (del tercer centenario del nacimiento de Diego de Silva y) Velázquez”, 15 de junio de 1899, que se recoge en España contemporánea (1901):

 “2Cuando la pareja de baile cesó, llegaron los gitanos. Bailaron todas las hembras, pero las dos menores se llevaron la palma. Sobre todo la más chica, que bailaba, según el decir de Carolus Duran, “como una princesita rusa”. Bailaba en efecto maravillosamente. Era el son uno de esos fandangos en que se va deslizando el cuerpo con garbo natural y fiereza de ademán que nada igualan, en una sucesión de cortos saltos y repiques de pies, en tanto que la cara dice por la luz de los ojos salvajes, mil cosas extrañas, y las manos hacen misteriosas señas, como de amenaza, como de conjuro, como de llamamiento, como en una labor aérea y mágica. Todo en un torbellino de sensualidad cálida y vibrante que contagia y entusiasma, hasta concluir en un punto final que deja el cuerpo en posición estatuaria y fija, mientras las cuerdas cortan su último clamor en un espasmo violento. Después fue otra danza en que la cingarita triunfó de nuevo. Ágil, viva, una paloma que fuera una ardilla, moviendo busto y caderas, entornando los párpados no sin dejar pasar la salvaje luz negra de sus ojos en que brillaba una primitiva chispa atávica, se dejaba mecer y sacudir por el ritmo de la música, y dibujaba, esculpía en el aire armonioso un poema ardiente y cantaridado al par que traía a la imaginación un reino de pasada y luminosa poesía. Entonces se daba uno cuenta del valor de sus trajes abigarrados, sus rojos, sus ocres, sus garfios de cabellos por las sienes, sus caras de bronce, sus pupilas de negros brillantes. Sonreían como si embrujasen; sus dedos sonaban como castañuelas.

Carolus Duran puso dentro del corpiño de la gitanilla un luis de oro.

De aquí que el soneto esté dedicado al francés “A Carolus Duran” (1838-1917), “el elegante pintor de los salones, el retratista de las princesas de la aristocracia y de las princesas plutocráticas de los Estados Unidos…”, da cuenta Darío en la crónica citada.

Si nos detuviéramos en este punto, el intertexto inmediato, preexistente, sería esta crónica propia de Darío, pero, como veremos, el texto paradigmático en la lengua española para Darío es el conjunto de las doce Novelas ejemplares. En efecto, la crónica y el soneto de Darío guardando sus respectivas funciones y caracteres se traslapan, se complementan entre sí, estableciendo además la correspondencia vivencial y literaria entre su vida, sus letras y su cultura. La crónica denota, explicita datos de aquella velada, describe la familia de gitanos y sobre todo la danza flamenca o andaluza y, el soneto, antes de consignar la supuesta anécdota (el luis de oro que Duran deja ir en el corpiño de la gitanilla), se remonta de una manera no explícita a evocar y recrear, a retomar y a sintetizar poéticamente a la Gitanilla, de Cervantes, y no únicamente por el título (precedido del artículo determinado “La” para “gitanilla”) ni porque en el cuarto alejandrino del primer cuarteto, el poeta señale:

Las gitanas de don Miguel Cervantes

O quizá han querido compartir con Darío el aparente desdén por el soneto La gitanilla, y digo aparente desdén, porque a la hora que le tocó seleccionar su poesía en una especie de balance que devino en final, lo incluyó y decidoramente en el tomo llamado,Muy antiguo y muy moderno(II Tomo, Obra poética, Madrid, Biblioteca Corona, 1915, 201 pp.).

El soneto A maestre Gonzalo de Berceo se corresponde su alejandrino primitivo con el de Hugo: uno vale un vaso de von vino y el otro una copa de champagne. Soneto en el que lo francés y lo español vuelven a unirse para proclamar la libertad creadora y formal. Soneto en que lo francés y lo español podría considerarse una de las primeras valoraciones modernas de Gonzalo de Berceo.

Yo persigo una forma es un soneto en el que aparece por tercera vez el Cisne ratificado en su cuello blanco como interrogación; presenta la aventura de Darío por escribir y reescribir, crear y recrear, acertar; por encontrar su voz, su estilo personal, sin encontrar jamás (y hallándolo casi siempre) la palabra que huye/ la iniciación melódica que de la flauta fluye y la barca del sueño que en el espacio boga;/ y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,/ el sollozo continuo del chorro de la fuente/ y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.

Prosas profanas es el primer libro que asienta al modernismo como revolución en la lengua española, de América y España: libro esteticista por excelencia; libro de las palabras aristocráticas, lujosas, finas, refinadas, exóticas, cosmopolitas, antiguas o modernas. Quizás la palabra más usada por Darío en este libro sea; Oro, que no sólo es metal precioso sino que polisémico: Oro color áureo, oro amanecer, oro joyas, oro color del vino, oro corona de laureles, rueca de oro, luis de oro, río de oro; papemores, bulbules, ecbatana, peristilos, triptolemo, esquife, biforme, liróforo, fistro, hitsipila, Quirón, Reto, Abante, Folo, Porneo, Aspilo, Neso, Eurito, Hipea, Odite, Clito… Pitagoriza, madrigalizaré, perlaba. El carnaval de la poesía que no olvida la alegría, lo risueño de la creación. La música verbal, ideal, armónica. Prosas profanas anuncia al hombre maduro y doliente, indiano e hispano, panhispánico que leeremos en Canto de vida y esperanzas, 1905. El segundo poemario del modernismo dariano será para la crítica contemporánea uno de los libros de la moderna poesía española.

Rubén Darío mismo dijo:

“Y tal es ese libro, que amo intensamente y con delicadeza, no tanto como obra propia, sino porque a su aparición se animó en nuestro continente toda una cordillera de poesía poblada de magníficos y jóvenes espíritus.

Y nuestra alba se reflejó en el viejo solar”.

Y podemos agregar apócrifamente que aún ahora, primeras décadas del siglo XXI, mantiene vigente su esplendor.

 


NOTAS

1] En el Diccionario de Joan Corominas y José A. Pascual. Editorial Gredos, 5 impresión. Madrid., 2002, se lee: PROSA, tomado del lat. prōsa id., propiamente femenino de adjetivo prōrsus o prōsus, -a, -um, ‘que anda en línea recta’. 1.a doc.: Berceo. En latín se oponen los adj. Pro(ve)rsus y versus: prorsa et vorsa oratio en Apuleyo. El primero designa el texto escrito seguido y sin interrupción, o sea ‘en prosa’. Si los antiguos poetas castellanos y en especial Berceo y J. Ruiz, toman prosa justamente por verso, no es por una extraña confusión sufrida por un vocablo culto, sino por una evolución cumplida a través del bajo latín. Ahí prosa valía ‘secuencia’, ‘prosa o verso”.

Comparte en:

Masaya, Nicaragua, 1952.
Poeta, ensayista y crítico de artes plásticas y literatura. Hizo estudios de Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y se licenció en Artes y Letras en la Universidad Centroamericana de los jesuitas de Managua. Es miembro de número de la Academia Nicaragüense de la Lengua. Entre sus numerosas publicaciones, ha reunido su poesía en Con sus pasos cantados (Centro Nicaragüense de Escritores 1998); Balada del campanero ciego (Premio Internacional de Poesía Pablo Antonio Cuadra, 2012). Autor de la novela Réquiem en Castilla del oro (1997). Fue director del Área de Literatura y Publicaciones del Ministerio de Cultura y miembro del Consejo Editorial de Nuevo Amanecer Cultural.