
5 Poemas de Francisco Muñoz Soler
1 abril, 2025
Los poemas de Francisco Muñoz Soler que presentamos en este número de Carátula muestran un yo lírico como testigo y creador, el poder de la palabra como resistencia y la memoria como territorio de reivindicación. A través de un lenguaje intenso y comprometido, el autor reflexiona sobre la desobediencia, la justicia, la belleza y el anhelo de trascendencia, enmarcando su visión del mundo entre el lirismo y la denuncia.
QUÉ ES SER POETA Y POR QUÉ SERLO
«La poesía es una forma de ser y estar en el mundo»
ANTONIO COLINAS
Qué es ser poeta y por qué serlo,
nunca me hice las preguntas,
fluye del venero de mi ánima
forjando elección de vida
mi posicionamiento en el mundo,
manifestarme en la palabra
y en los silencios
con belleza y humanismo.
QUÉ LINDO ES SABER QUE SE PUEDE CANTAR
descubrir territorios, encontrar huellas
en la tierra embravecida, tomar partido
por el otro, construir rostros de sus cenizas,
hallar la presencia ausente de lo amado
dando vida al pájaro que en mí vive,
doblegar los límites de lo nombrado
para quebrar el miedo y salvar la sangre
de la desmemoria, defender la luz
con su resplandor de fuego e impureza,
raspar la superficie de dolor y la nada
y broten raíces de los huecos de la pérdida,
escribir para vivir, con palabras del alma
que enfrenten la humillación y la muerte,
que den cuerpo a los sueños habitables
y merecer la esperanza de vencer
al espanto y el olvido, que eleve
la belleza y el amor que nos da la vida.
LA MUJER DE LOT
«Por desobediencia propia de los mansos»
WISLAWA SZYMBORSKA
Por desobediencia propia,
por desterrar el caminar sumiso
y la figura justiciera
de quien todo le es dado,
por sentir sus pasos
y vomitar cólera
sobre su desdicha,
por reivindicar sus sueños
un minúsculo eterno,
porque será su vivencia
y eso ni dios ni la muerte
se lo podrán arrebatar.
HUÉRFANO EN LA CIUDAD DEL PARAÍSO
Qué difícil, qué difícil
es volver a casa
desde el corazón del paraíso.
esta noche rememoramos a Aleixandre
a orillas de la mar
en el hermoso Palmeral de las Sorpresas
ubicado donde había un silo
cuando disfrutaba el poeta.
La evocación de recuerdos
me hace frágil y volver
por el paseo de la belleza
sólo con mis respuestas,
amplifican las voces contrarias
y los besos y caricias
instaladas en mi memoria
me hacen sentir más huérfano
cuánto la noche es más hermosa,
y esta noche el cenit
fulge con más brillo, Aleixandre
cubre con su paleta de versos
la mar, el aire y las gentes
de la ciudad del paraíso.
MÁLAGA
«pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas»
VICENTE ALEIXANDRE
Reinas sobre las aguas de tu bahía
con brocado de soles y brisas marinas
que forman bellas figuras geométricas
labradas por la magia de tus artistas
defensores de su ciudad prodigiosa
con rebeldía y entusiasmo en su tristeza,
sobre la vertical contemplas tu historia
suspendida en luces de auroras,
fragancias de jazmines y yerbabuena,
con abrazos de palmas declaras
tu alma hospitalaria y tu pecho abierto
eterno espíritu cosmopolita,
bajo tu cielo, inmenso azul de belleza
proteges las esencias del paraíso.
Málaga,España 1957. Poeta. cuenta con una amplia obra publicada en España, Estados Unidos, México, Portugal, Italia, Suecia, Turquía, El Salvador, Venezuela, Honduras, Cuba, Perú, Guatemala, India y Egipto. Ha publicado 31 libros de poesía, además ha participado en antologías colectivas y publicado en más de un centenar de revistas literarias entre impresas y digitales. Traducido al inglés, portugués, italiano, francés, sueco, ruso, chino, árabe, turco, macedonio, búlgaro, asamés, uzbeko, bengalí. Ha presentado su poética en numerosos países de Europa, América, África y Asia.