Carátula: la palabra está de fiesta en Centroamérica

1 junio, 2022

Carátula llega al número 108 y Centroamérica Cuenta 2022 inició  en Ciudad de Guatemala el 26 de mayo.  Para celebrar esta fiesta centroamericana de la palabra este número trae una variedad de autores y propuestas narrativas de lujo.  La fiesta comienza con el entusiasmo de presentarles en la sección Narrativa: el cuento ganador del décimo Premio Centroamericano Carátula de Cuento, Daisy Miller, de Michelle Recinos. Para continuar en la pista de baile ofrecemos un cuento de Beman Bans, y otro, de León Leyva Gallardo, y cerramos con el fragmento de la novela Mapa de otros mundos de Rodrigo Fuentes.  

Nuestro siguiente llamado a la pista es para Creación, donde los versos y las metáforas nos aventuran a nuevas experiencias rítmicas. Comenzamos leyendo la poesía de María Montero, desde Costa Rica. Continuamos con Kira Kariakin, con versos que hablan de la vida de estar entre el cielo y la tierra. Luego disfrutamos a Myriam Moscona, cuya trayectoria entre el verso y la prosa siempre resulta deslumbrantes. También presentamos los poemas de Vanessa Droz. Y antes de cambiar de género, los dejamos con la tripleta de poetas Jaime Manrique, Jimmy Santiago Baca y Istián Eumomoto. 

En Vitrina, arrancamos con un trabajo agudo de Ricardo Ramírez Requena, quien analiza los caminos fotográficos de Vasco Szinetar, célebre por sus series de fotografías Frente al espejo. Luego Holbein Sandio, se aventura a desentrañar las páginas de la novela Mierda de Carla Pravisani.  Entra en acción, Amalia Chaverri, quien ofrece una lectura breve pero aguda del libro La tradición literaria como ficción: el fin de la literatura universal, Latinoamérica y la modernidad de Carlos Cortés.  

En nuestra sección de no-ficción, Ben Amí Fihman, en la callles de Nueva York de los años sesenta, logra hablar con Jorge Luis Borges, y escribe la entrevista Caza mayor: diálogo con Jorge Luis Borges, que ofrecemos para las nuevas generaciones de lectores.  La segunda entrevista es al poeta Eduardo Milán, que viene de la pluma de José Natarén, quienes hablan de la crítica, las vanguardias y la literatura latinoamericana del momento. 

Finalmente, en Crítica, Adriano Corrales Arias analiza las propuestas poéticas de Max Jiménez, Eunice Odio y Jorge Debravo en la poesía costarricense. Cerramos con la propuesta comparativa de Carlos F. Grissby, quien examina a los poetas Rubén Darío y Arthur Rimbaud. 

El comité editorial de la revista Carátula celebra las letras centroamericanas con esta nueva edición y le desea lo mejor a Centroamérica Cuenta 2022 y expresamos nuestro compromiso de continuar trabajando para nuestros lectores. 

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Revista bimensual y digital que promueve las ideas, la creación y la crítica literaria. Fundada en 2004 por el escritor Sergio Ramírez