Portada Carátula 112

Carátula, viento a favor en nuevo año

1 febrero, 2023

Carátula sigue pisando fuerte y este primer número del año lo demuestra. Llegamos a la edición 112 con el viento a favor. Por supuesto, no puede ser de otra manera, al incluir un dossier del venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022, coordinado por Ricardo Ramírez Requena, director de la Fundación La Poeteca. El mismo cuenta con fotografías del gran Vasco Szinetar y textos hechos para la ocasión de autores como Alfredo Chacón, Rafael Castillo Zapata, Eleonora Requena, Néstor Mendoza, Juan Pablo Gómez Cova, Lázaro Álvarez, Carlos Katan, Betina Barrios Ayala y Adalber Salas Hernández.

Para recordar a Augusto Monterroso, ofrecemos un trabajo de la celebrada nicaragüense Claribel Alegría, que examina al dinosauro eterno. Daniel Centeno Maldonado, aporta otro tanto con una entrevista con el maestro de la brevedad. Siguiendo en el mismo género, el catalán Gabi Martínez, nos regala una conversación a John Peter Moore, el que fuera secretario de Salvador Dalí. Ya que hablamos de recuerdo: la actual ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, la mexicana Daniela Tarazona, nos cuenta sus anécdotas y querencias de un viejo encuentro en Caracas con la recientemente fallecida escritora Victoria De Stéfano (Rímini, 1940 – Caracas, 2023). Finas palabras para despedir a una grande de la literatura.

En la sección de Creación les ofrecemos versos variados de destacados poetas como las nicaragüenses Ana Ilce Gómez, Michelle Najlis, el argentino Damián Andreñuk, Lourdes Cabrera, de México, los costarricenses Oscar Olivas, y Adriano Corrales. Cerramos con poemas del norteamericano William Carlos Williams, en la traducción de Edgar Trevizo. La narrativa de esta sección viene con un par de relatos, en este caso de los autores Ángel Evaristo Gallo y Jaime Robleto Gutiérrez.

¿Ya leíste el dossier en homenaje a Rafael Cadenas?

Entra »aquí

En Vitrina, arrancamos con una crónica-encuentro, de Nadine Lacayo, hablando sobre la poeta nicaragüense Ana Ilce Gómez. Luego Pablo Antonio Cuadra, “disecciona” la poesía de Ernesto Cardenal, en un prólogo ya clásico a la obra del poeta trapense. Claudia Cavalin hace lo suyo con reseña dedicada a la mexicana Brenda Navarro. 

Arriendo las velas de este número, en Crítica, Emily Vázquez Enríquez analiza la obra Las mutaciones del mexicano Jorge Comensal. Jose Luis Velásquez Pereira, reflexiona sobre el pensamiento político de Salomón de la Selva. La pluma de Montague Kobbé, repiensa La colmena del premio Nobel de literatura Camilo José Cela, como lector del siglo XXI. Cerramos edición, con la propuesta comparativa de William Grigsby Vergara, quien estudia el tiempo y el espacio en la obra de Alfonso Cortés y Jorge Luis Borges. 

Desde Carátula el compromiso sigue siendo el mismo: la literatura y sus lectores. Desde esta nave esperamos que en este 2023 siga soplando el viento a favor. Todos seremos bendecidos por esa buena fortuna. 

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Revista bimensual y digital que promueve las ideas, la creación y la crítica literaria. Fundada en 2004 por el escritor Sergio Ramírez