Edición 121
Carátula No. 121 - Agosto/Septiembre 2024
Después de veinte años de crecimiento, Carátula es un roble que ha llegado a su número 121. De esta forma, nuestro número de agosto lleva entre sus ramas un dossier aniversario, además de las colaboraciones regulares que trae para sus lectores. Detengámonos unos momentos para enumerar debidamente los nuevos textos que en esta ocasión se…
Leer texto completo-
¿Cuál es el valor esencial de la literatura? ¿Qué es lo que le da valor…
Leer texto completo -
La voz más interesante de la nueva novela nicaragüense es la de José Adiák…
Leer texto completo -
El museo y los objetos como disparadores de la memoria En Turquía, en el barrio…
Leer texto completo
-
Antes de que la hecatombe llegara de ultramar, nuestros astrónomos seguían los desplazamientos de las…
-
Cuerpo fragmentado del poeta nicaragüense Missael Duarte Somoza irrumpe la escena poética latinoamericana, llega en…
-
El recién difunto Luis Humberto Flores nació en Nicaragua en 1938. Estudió en el Instituto…
-
Carlos Gardel popularizó en un tango una frase que viene mucho a cuento: “Que veinte…
-
Francisco Javier Sancho Más es un nombre clave en Carátula. Junto con Sergio Ramírez fueron…
-
Sergio Ramírez es uno de los escritores vivos nicaragüenses más conocidos, premiados y traducidos. No…
-
Todo escritor reconocido convive con una pregunta cristalizada, infaltable. Una que, por más que pasen…
Leer el texto completo -
José A. Castro Urioste y Pedro Meléndez Paez A mediados de la década de los…
Leer el texto completo