El taller de las mariposas

El taller de las mariposas, Gioconda Belli. 2da edición, Anamá Ediciones Managua, 2007

1 agosto, 2008

Seguir los sueños incluso cuando estos desafían lo establecido, puede resultar en algo hermoso, no sólo para uno mismo, sino para el mundo. Este es el mensaje que nos trae la historia de Odaer y los diseñadores de todas las cosas, en el único cuento infantil hasta ahora publicado por la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. Se trata de un cuento para niños y niñas, pero que también puede ser disfrutado por los adultos debido a la creatividad de la historia, la belleza de la narración y las hermosas ilustraciones de Wolf Erlbruch que terminan de introducir al lector en un mundo fantástico de personajes encantadores.

Odaer, un soñador que no se conforma con seguir las reglas, dando así rienda suelta a su imaginación hasta conseguir una creación única y maravillosa, es una fuente de inspiración para todo aquel cuyos sueños a veces se encuentran con las barreras de los esquemas y las ideas preestablecidas. La confusión, la soledad ante la incomprensión de los demás, la búsqueda interna, la desilusión, la perseverancia frente al fracaso y luego la enorme alegría y satisfacción de haber construido algo hermoso, son algunos de los sentimientos y experiencias que se exploran en esta emocionante historia.

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Revista bimensual y digital que promueve las ideas, la creación y la crítica literaria. Fundada en 2004 por el escritor Sergio Ramírez