Captura de Pantalla 2022-05-30 a la(s) 12.13.56

Maruca Gómez, escultora nicaragüense

1 junio, 2022

La Maruca o Doña Maruca, como cariñosamente la llamamos mientras estuvo con nosotros, nació con el don de perennizar en materiales durables, los rasgos y sentimientos de las personas a quienes amaba, sus hijos o sus nietos, como queriendo dejar para siempre la constancia de ese momento de sus vidas. El bronce y el concreto se volvían dóciles en sus manos al ser moldeados por ella.

Su casa misma, ubicada en un bosque, era como una gran escultura en la que en cada rincón se encontraba el objeto preciso que debía estar. Rodeándola, en los jardines exteriores, había objetos escultóricos hechos de viejos pupitres de colegio que ella adquirió a cambio de nuevos y más modernos en una escuela vecina, o de llantas y algunas piezas de vehículos de gran tamaño, provenientes de un taller vehicular, que ella inmediatamente transformaba en esculturas para intemperie.

A su Barrio Santo Domingo le donó una escultura de su santo patrón, de tamaño natural en bronce, montada en una columna de mármol de tres metros de altura, ubicada al final o inicio del boulevard que conduce al mismo.

Maruca sentía una profunda admiración por Rubén Darío, que se materializó en un impresionante rostro del poeta en mármol blanco, colocado en una alta placa de mármol negro que se erige en Granada, frente al muelle, finalizando el boulevard que conduce al puerto lacustre. Ese monumento ella lo dedicó a su ciudad natal.  También esculpió dos de sus poemas: en mármol, La Rosa Niña, que donó para un parque en San José de Costa Rica, y en bronce, Los Motivos del Lobo, para la ciudad de León, a través de la Fundación Ortiz Gurdian, que ha sido ubicada en el atrio de la Iglesia de San Francisco, contiguo al Hotel El Convento y frente a los Centros de Arte de la Fundación, para deleite de todos los habitantes de esta histórica ciudad.

La VIII Bienal de Arte Nicaragüense, celebrada en 2012, en las salas de la Alianza Francesa en Managua, fue dedicada a Maruca Gómez y en ella se exhibieron dos piezas suyas de pared de gran tamaño, hechas con llantas, las cuales hoy forman parte de la Colección Permanente de Arte Contemporáneo en la Casa Deshon del Centro de Arte de León, Nicaragua.  

En la VIII Bienal de Arte del Istmo Centroamericano, celebrada en Guatemala en 2013, Nicaragua fue representada por esculturas de Maruca Gómez: una hermosa colección de piezas de tamaño mediano de ramos florales y un pendiente del techo, abanico innovado por ella.

Maruca Gómez ha legado al pueblo nicaragüense una de las obras más representativas de la escultura nacional.

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Masaya, Nicaragua, 1943. Es galerista, promotora de arte, y gestora cultural nicaragüense. Fue la fundadora de la Galería Códice y es la coordinadora del programa de la Fundación Ortíz Gurdian para cultura en Nicaragua.