Dos poemas de Michelle Najlis

1 febrero, 2023

Nada

Matando, muerte en vida has trocado.
Has dicho
mi Nombre
sin saberlo.
Me bautizaron “Dios”
para esconder
mi siempre ausente
cercanía.

Dios

Dios, camarada caído
náufrago de inútiles canciones
héroe de los suspiros
hermano de la nada.

¿Dónde estás
              ahora que te busco
en todas partes 
y dejo de rezar porque no veo
ni oigo
lo que dices?

¿Dónde están tus caricias
que sanaban mi angustia
y alegría?

¿Qué te has hecho, Amigo inevitable.
que ya no puedo verte
que tampoco te encuentro
en los libros que amé,
en la música callada
en la soledad sonora
en el verso que recrea y enamora?

Si siempre estás aquí
¿por qué yo no te veo?
¿Por qué no puedo verte
inevitable Amigo
en esta nada
​que me acecha
cada día
sin descanso?  

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Granada, Nicaragua, 1946.
Es una de las voces poéticas femeninas más destacadas de Nicaragua. Su canto de protesta irrumpió en los años 60 con El viento armado (Universidad de San Carlos, Guatemala, 1969). Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Letras por la UNAN, ha realizado también estudios bíblicos y teológicos. Fue catedrática de Literatura en la UNAN de Managua y la UCR de Costa Rica, así como coordinadora de actividades artísticas en la UCA. Durante años mantuvo el programa radial Caminos de Emaús con comentarios bíblicos de actualidad. Su poesía de madurez ha adoptado un acento lírico y místico, tal y como se trasluce en sus obras Cantos de Ifigenia (Poesía y cuentos. Editorial Vanguardia, 1990), La Soledad Sonora (CNE-ANE/NORAD, 2005), Hija del Viento (Hispamer, 2015) y El Viento que la Sostiene, antología personal (Managua, CNE, 2015). De 2005 a 2007 fue Presidente de la Asociación Nicaragüense de Escritoras ANIDE.