Poemas inéditos de Diario de sueños

1 diciembre, 2010

Diario de sueños es el nuevo poemario de Homero Aridjis (Contepec, Michoacán; 1940), uno de los más grandes poetas y escritores vivos en español. Su libro, nutrido de un surrealismo subyacente, saldrá publicado a inicios de 2011 por el Fondo de Cultura Económica de México.


» Lea entrevista a Homero Aridjis, aquí.

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Nació hace 70 años en Contepec, Michoacán, México.

Su vasta obra (40 volúmenes de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y literatura infantil) ha sido traducida a 12 idiomas y reconocida con importantes premios literarios en México, Italia, Francia, Serbia y los Estados Unidos, como el Xavier Villaurrutia, la Diana-Novedades, el Grinzane Cavour, el Roger Caillois, la Llave de Oro y el Estatal de las Artes “Erendira”.

Ex embajador en Los Países Bajos, Suiza y la UNESCO, durante seis años fue presidente internacional del PEN Internacional, del cual es presidente emérito en la actualidad.

Fundador del legendario Grupo de los Cien, su labor como ambientalista ha sido reconocido con el Premio Global 500 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el John Hay Award de la Orion Society, la “Fuerza de la Naturaleza” del Natural Resources Defense Council y el Premio del Milenio para Liderazgo Internacional en el Medio Ambiente de Mikhail Gorbachev y Global Green.

Ganador de la beca Guggenheim en dos ocasiones, ha sido profesor en las universidades de Indiana, New York, Columbia y California (Irvine). Su última novela, Los Invisibles, se publicó en mayo del 2010.