Cuento: El cuarto blanco

1 junio, 2012

«En un medio como el nicaragüense, donde se ha soslayado la existencia de los discursos minoritarios y alternativos al predominio de una literatura hegemónica, la creación de José Adiak Montoya debe entenderse como gesto y gesta en contra de la ideología reaccionaria vigente que impone modelos historiográficos y criterios de periodización basada en el supuesto tautológico de una literatura nacional homogénea, continua y que trasciende a las generaciones», mencionó el escritor y crítico Erick Blandón de la obra de José Adiak Montoya (Managua, 1987), autor de la novela El sótano del ángel, ganadora en 2010 del Certamen para publicación de obras literarias del Centro Nicaragüense de Escritores, material de estudio en las universidades del país, y quien comparte ahora un cuento inédito con Carátula.


Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Managua, Nicaragua, 1987.
Es autor de Eclipse (2007), El sótano del ángel (2010), Un rojo aullido en el bosque (2015), Lennon bajo el sol (2017), Aunque nada perdure (2020) y El país de las calles sin nombre (2021). Ha sido incluido en diversas antologías y se le han otorgado residencias literarias en Francia y México. En 2015 fue el ganador del III Premio Centroamericano Carátula de cuento. En 2016 la FIL Guadajara lo nombró uno de los autores latinoamericanos más destacados nacido en la década de los ochentas. En 2021 la revista británica Granta lo incluyó en su lista de la década como uno de los mejores nuevos escritores en castellano.