«La locura» (cuento)

1 febrero, 2011

«Yo soy Elena Salamanca, soy la primera hija de mis papás, y la primera nieta de mi abuela. Crecí en un matriarcado de mujeres que enviudaron jóvenes y nunca se volvieron a casar. Fui educada en un colegio de señoritas españolas venidas a menos, fui educada con libros». Así se presentó recientemente Elena Salamanca (San Salvador, 1982), finalista del premio Alfaguara El Salvador 2004 de Novela con Pan y leche, y quien comparte con Carátula un cuento incluido en su libro Último viernes.


Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

San Salvador, 1982.
Escritora e investigadora histórica. Ha publicado Peces en la boca (Editorial Literal, México, 2013 y Editorial Universitaria, San Salvador, 2011); Landsmoder (Editorial Equizzero, San Salvador, 2012), y Último viernes (Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador, 2008).

En 2009, fue becada para escribir una novela en el programa de Estancias artísticas para creadores de Iberoamérica y Haití del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Antologada en Barcos sobre el agua natal (Editorial Literal, México-España, 2012); 4M3R1C4 2.0 (Editorial de la Universidad de Nuevo León, México, 2012); Hallucinated Horse (Pighog Press, Inglaterra, 2012); Voces de mujeres en la literatura centroamericana (Universidad Alcalá de Henares, España, 2012); Una madrugada del siglo XXI (El Salvador, 2010); Selección literaria de las Estancias artísticas para creadores de Iberoamérica y Haití (FONCA, México, 2009) y Nuevas Voces Femeninas (Editorial Universitaria, El Salvador, 2009).

En investigación cultural, ha escrito: Correspondencias literarias inexploradas entre Juan Rulfo y Salarrué. Intertexualidad de sus obras (2013); Monumentos y esculturas del Rincón Mágico (2013); Los libros de San Lucas, s. XVII y XVIII (2012); Menudo Universo, Historia del pan dulce en El Salvador, s. XVII-XX (2011); e Historia de la Sala Nacional de Exposiciones y la Colección nacional de pintura y escultura (2010).

Estudiante del Doctorado en Historia del Colegio de México, México; Máster en Historia Iberoamericana Comparada por la Universidad de Huelva, España; Lic. en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador.