Poemas

1 diciembre, 2011

Isaac Goldemberg, considerado uno de los escritores latinoamericanos más importantes radicado en los Estados Unidos, ha dicho que su experiencia le ha impulsado a «cuestionar el concepto monolítico de identidad y a explorar mis raíces, percatándome de que esta exploración no puede ser ni repliegue ciego sobre uno mismo ni dilución en un crisol de razas y culturas que incinere las diferencias». En este número de Carátula Isaac comparte una selección de sus poemas. 


Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Chepén, Perú, 1945.
Reside en Nueva York desde 1964. Ha publicado cuatro novelas, trece libros de poesía, dos libros de relatos, tres obras de teatro y una antología de literatura judía latinoamericana: El gran libro de América judía. En el 2001 su novela La vida a plazos de don Jacobo Lerner fue seleccionada por el National Yiddish Book Center de Estados Unidos como una de las 100 obras más importantes de la literatura judía mundial de los últimos 150 años. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y publicada en numerosas revistas y antologías de Europa, América Latina y los Estados Unidos. Sus publicaciones más recientes son Acuérdate del escorpión (novela, 2010), Libro de las transformaciones (poesía, 2007), Tierra de nadie (relatos, 2006) y La vida son los ríos (antología personal, 2005). Es Profesor Distinguido en Eugenio María de Hostos Community College de The City University of New York, donde también dirige el Instituto de Escritores Latinoamericanos y la revista de cultura Hostos Review.