Selección poética

1 octubre, 2011

«Creo que cuando empecé a escribir lo hice como un acto automático de sobrevivencia, una catarsis desesperada. Muchas veces todavía siento que mi escritura es mi tabla salvavidas. Luego, llegó la búsqueda del oficio, la autocrítica tan necesaria», compartió Lauri García Dueñas (San Salvador, 1980), escritora y periodista. «Ahora escribo porque creo que es lo único que puedo hacer medianamente bien. No puedo conducir un auto a grandes velocidades ni inventar una fórmula para curar enfermedades. Lo que yo vine a hacer a este mundo es escribir. Es mi sino.»


Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

San Salvador, El Salvador, 1980).
Escritora y periodista. Maestra en Comunicación y Cultura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), graduada con honores y becada por la fundación Heinrich Böll.

Poemarios publicados: La primavera se amotina, Sucias palabras de amor y Del mar es el ahogo, así como los libros objeto Hombre Mar y Mujer en el Mar, El desierto es verde y un error espectacular atravesado por avenidas e hipopótamos líquidos. Además del libro colectivo Desierta.

Su poesía ha sido traducida al inglés y catalán.

Ganó el XVII Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2009, Jóvenes Creadores, en Sinaloa, México.

Ha leído en voz alta sus poemas en El Salvador, México, Colombia y Francia.

Fue beneficiaria del Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y Haití en México 2010, auspiciado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por su proyecto de novela, taller y video-instalación Ella no solas.

Colabora, desde el 2002, con el primer periódico digital de Latinoamérica: www.elfaro.net

Actualmente es catedrática en el Programa de Escritura Creativa de la Universidad del Claustro de Sor Juana de la ciudad de México.