Ulises Juárez Polanco.
Foto de Jorge Mejía Peralta.
Ulises Juárez Polanco. Foto de Jorge Mejía Peralta.

Ulises Juárez Polanco, uno de los «25 secretos mejor guardados de América Latina» según FIL de Guadalajara

1 octubre, 2011

Ulises Juárez Polanco, narrador nicaragüense y editor de Carátula, revista cultural centroamericana, fue seleccionado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), entre otros 24 escritores, como uno de «Los 25 secretos mejor guardados de América Latina». Esa es la apuesta con que la feria piensa celebrar sus 25 años, del 26 de noviembre al 4 de diciembre de este año, permitiendo tener un acercamiento a los 25 escritores de diferentes latitudes de América.

Los escritores seleccionados, 6 mujeres y 19 hombres, entre los 27 y 55 años de edad, se perfilan como promesas de relevo de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX y de los que ya siguen sus pasos en el XXI, reflejan la diversidad y el multiculturalismo en sus apellidos. Todos ellos estarán presentes en Guadalajara donde participarán en cinco mesas de diálogo.

«Los autores fueron elegidos luego de un proceso que involucró la lectura de decenas de libros y un amplio proceso en el que se consultó a otros escritores, editores, libreros, periodistas y críticos literarios de América Latina. La selección final recayó en un comité de lectores que dio forma a este grupo de autores, quienes han tomado la escritura como una opción vital y representan propuestas literarias de 15 países de la región latinoamericana», señala el comunicado oficial de la FIL.

La representación por países es la siguiente: con tres narradores, Colombia, Ecuador, Argentina, México y Chile; y con uno Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Perú, Honduras, Uruguay, Bolivia y Panamá.

Ulises Juárez Polanco compartirá mesa el 30 de noviembre con Luis Alberto Bravo (Ecuador), Luis Miguel Rivas (Colombia), Giovanna Rivero (Bolivia) y Dani Umpi (Uruguay), con la presentación del escritor peruano Santiago Roncagliolo.

Página de Los 25: http://www.fil.com.mx/25/

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Revista bimensual y digital que promueve las ideas, la creación y la crítica literaria. Fundada en 2004 por el escritor Sergio Ramírez