5 poemas de Guisela López

1 junio, 2025

En estos poemas, Guisela López teje  la memoria y la identidad femenina con una voz que es refugio y relámpago. Desde lo íntimo cotidiano hasta el lenguaje poético, sus versos iluminan el alma femenina y el deseo de transformación. Escritura como abrigo, vuelo y denuncia, López nos invita a habitar la palabra con plenitud y lucidez. Créditos de la foto de la autora: Kary Cerda.

Mismidades

Soñé
que era otra mujer
viviendo
en otra parte del mundo.

Mis ojos eran otros,
otro el color de mis cabellos.

Caminaba
siguiendo insospechadas rutas.
Y como esa otra mujer,

era todo distinto.

Y sin embargo,

la descubrí,
– a esa otra que era yo –
temblando ante la gota de rocío,
percibiendo 
la más leve variacion de la brisa,
maravillada
con el milagro de la lluvia.
Entonces comprendí,
que a pesar de tantas diferencias,
un mismo corazón
aleteaba en su pecho:
La poesía.

Derechos de autor

Mis palabras
son mi legado.

Las hice surgir
letra por letra.

Nadie puede
expropiarlas.

Yo labré en el silencio
hasta encontrarlas.

Una y otra vez

Como
la piedra
lanzada sobre el agua,
me multiplico
en las palabras.

Parada
de puntitas,
en los versos,
consigo encender
la luz
y las estrellas.

Necesitamos
de su música
para amparar
el mundo
de tanta obscuridad.

Tregua de mundo

A veces
me hace falta
una tregua de mundo,
necesito hibernar
como una osa.
Así que
me ovillo
en la poesía.

Lejos del ruido
se encienden
mis luciérnagas,
y consigo descifrar
las coordenadas,
nuevamente
estoy lista
para el vuelo.

A veces

      Nada es inútil
          ni siquiera
         la más anónima sonrisa.

I

A veces
no me alcanza
la noche
para soñar
un mundo
diferente,
y me sorprende
el alba
bosquejando
caminos
con trazos
de palabras.

 II

A veces
la lluvia,
la borrasca,
la niebla,
no dejan
ver la senda,
entonces
recurro
a la poesía,
sus alas
son el mejor mirador
para los sueños.

III

El viento
me envuelve
en un abrazo.
Tomada
de su mano,
desato mis raíces
y corro,
descalza por las nubes.
a cobijarme
en los celajes.

Comparte en:

Guatemala 1960. Poeta, minificcionista y académica. Doctora por la Universidad Internacional de Andalucía, Comunicóloga y Especialista en Estudios de Género por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinadora de: Colectiva de Mujeres en las Artes, Seminario de Literatura Feminista y Cátedra Alaíde Foppa. Autora de diez poemarios, una antología y dos libros de cuentos, obra en 37 antologías, (México, Argentina, España, Estados Unidos, Chile, Venezuela). Mención Honorífica Premio “Casa de las Américas” (2014). Medalla Oficina Nacional de la Mujer ONAM (2013).