Caratula Logo-facebook-perfil

Séptima Edición del Premio GABO

29 marzo, 2019

Las inscripciones a la séptima edición del Premio Gabo ya están abiertas. Este galardón es otorgado como reconocimiento a las mejores historias de Iberoamérica, por la FNPI – Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con apoyo de una alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Bases para postular al Premio Gabo en este enlace.

Hasta el 23 de mayo, los periodistas que hayan publicado trabajos en español o en portugués, entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, en cualquier formato o tipo de medio, pueden postular a una de las cuatro categorías del concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación.

Tras el cierre de la convocatoria, tres rondas de jurados conformados por periodistas internacionales de amplia trayectoria se encargarán de revisar y evaluar los trabajos para escoger 10 nominados, tres finalistas y un ganador por cada categoría.

La ceremonia de premiación de los ganadores se realizará en el Festival Gabo 2019, a celebrarse el 2, 3 y 4 de octubre en Medellín, Colombia.

El objetivo del Premio

El Premio Gabo se entrega desde 2013 en Medellín y está inspirado en los ideales y obra de Gabriel García Márquez. Se convoca con la finalidad de promover, un mejor periodismo, la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética, por parte de los periodistas que trabajan y publican de manera regular en los idiomas español y portugués para el público de América, España y Portugal.

Lo que reciben los ganadores

Habrá tres finalistas por cada categoría y posteriormente se escogerá un ganador. Los ganadores del Premio Gabo recibirán un diploma y la suma de 33 millones de pesos colombianos. Además, recibirán un ejemplar de la escultura Gabriel, creada por el artista colombiano Antonio Caro.

Los otros dos nominados de cada categoría del concurso recibirán un diploma y una suma de 6 millones de pesos colombianos.

Además de estas categorías de concurso, el Premio Gabo cuenta con dos rec onocimientos: a la Excelencia (que escoge el Consejo Rector del Premio) y Clemente Manuel Zabala, a un editor colombiano ejemplar (escogido por un panel de expertos).

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI – Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023