poesia-adesanmartin-portadas

Tres poemas eróticos

1 febrero, 2014

El escritor Adriano Corrales (Costa Rica, 1958) comparte tres poemas eróticos a través de su heterónimo Adriano de San Martín, poemas pertenecientes a su reciente poemario Diario del amante. En palabras del autor, “lo que me he propuesto es una suerte de apuesta formal en torno a una cuestión que siempre me ha inquietado: ¿dónde se encuentra la delgada línea entre erotismo y pornografía? Mejor dicho, ¿cuál es la frontera entre esos dos términos y quién o quiénes la definen? Por esa razón el libro podría conducir a la polémica, dado que presenta imágenes fuertes de sexo casi explícito, pero bordeando el abismo a través de la metáfora y de la sugerencia a pesar de un lenguaje casi siempre coloquial y concreto.”


Amanecíamos mordisqueados
con arañazos y breves contusiones
en piernas, nalgas, muslos y brazos

El oleaje convulso de los cuerpos
enardecía la madrugada:
nos sosteníamos con dientes,
uñas y cabellos en amarres desenfrenados

***

La semilla se abre
en flor fragante y tibia
del rosa hasta el azul…

Mi lengua se entretiene en sus pétalos
con un ritmo de olas y aves
en la anochecida de los muslos

El éxtasis más profundo
es cuando asciende
hacia el perfume de los pechos
que danzan y se enervan
en su propia oscilación

Bajan y suben mis labios
con los suyos
de humedad a humedad

hasta que el alucín
nos hace rodar por la alfombra
fundidos en un sólo haz

***

Hotel de paso
(Hora de almuerzo)

Afuera un altavoz anuncia artefactos
de línea blanca
con trasfondo de reggae y reggaetón

Adentro un adagio para violín
de Johan Sebastian Bach
ordena la penumbra de la habitación

Las cortinas doradas de la ventana
sacuden el humillo de hierba
con una danza tenue de peces y dulzor 

En la cama los labios de su vulva
besan con ímpetu mi boca

Su clítoris erecto y en éxtasis
salta y regresa enredándose
y enredándose con mi lengua

Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

(Costa Rica, 1958). Escritor, profesor, catedrático e investigador del Instituto Tecnológico de Costa Rica donde dirigió la revista FRONTERAS y el Encuentro Internacional de Escritores. Ha sido antologador de poesía y narrativa costarricense y centroamericana y ha participado en múltiples festivales y encuentros de escritores nacionales e internacionales, así como en variados eventos académicos como ponente. También escribe teatro y ensayo y colabora con varias publicaciones nacionales y latinoamericanas.