
Premio Carátula
Creado en 2012 para impulsar el género del cuento en el istmo y reconocer sus nuevas voces y tendencias, el Premio Centroamericano Carátula de Cuento está dirigido a escritores/as menores de 35 años de Centroamérica, y ha tenido como ganadores en sus ediciones anteriores a los escritores guatemaltecos Maurice Echeverría (2012) con el cuento “Pura sangre dieciochera” y Rodrigo Fuentes (2014) con el cuento “Amir”, al nicaragüense José Adiak Montoya (2015) con el cuento “El custodio”, a la panameña Berly Núñez (2016) con el cuento “Cuestión de fe”, a la guatemalteca Andrea Morales (2017) con el cuento ‘‘El pájaro de fuego’’, a los salvadoreños Alejandro Córdova Menéndez (2018) con el cuento “Lugares comunes” y Allan Barrera Galdámez (2019) con el cuento “2 de noviembre”, y al hondureño Luis Lezama Bárcenas (2020), con el cuento “Ni hermosos ni buenos”.
El Premio es convocado por Carátula, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y la Fundación Ubuntu (Nicaragua), en el marco de la edición presencial del festival hermano Centroamérica Cuenta.
Cuentos ganadores
- VIII Edición: «Ni hermosos ni buenos» de Luis Lezama Bárcenas (Honduras)
- VII Edición: «2 de Noviembre», de Allan Barrera (El Salvador)
- VI Edición: «Lugares comunes», de Alejandro Córdova (El Salvador)
- V Edición: «El pájaro de fuego», de Andrea Morales (Guatemala)
- IV Edición: «Cuestión de fe», de Berly Denisse Núñez (Panamá)
- III Edición: «El custodio» de José Adiak Montoya (Nicaragua)
- II Edición: «Amir», de Rodrigo Fuentes (Guatemala)
- I Edición: «Pura sangre dieciochera», de Maurice Echeverría (Guatemala)
