Dossier «Carátula: 20 años de Literatura»
Carátula No. 121 - Agosto/septiembre 2024
Discurso íntegro de Ida Vitale tras recibir el Premio Cervantes 2018. La poeta uruguaya ha recibido el galardón de manos de Rey en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares
Leer másCaridad Plaza
– Mano a mano realizado en la Casa de América, entre los novelistas Ricardo Piglia y Sergio Ramírez sobre la importancia del cuento, el poder, el exilio y el placer de la charla literaria.
Leer másMario Vargas Llosa
– Discurso pronunciado el pasado 6 de julio, por D. Mario Vargas Llosa, en la investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, la más antigua de España
Leer másAnillo de silencio es el primer libro de poemas de la nicaragüense Claribel Alegría, recopilado por Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí en 1943, después de que el premio Nobel español la acogiera como su discípula en la capital de Estados Unidos. El libro se ha publicado en España por…
Leer másEste texto fue reproducido en Londres en 1994, con motivo de la publicación ‘Morales’, un extraordinario libro editado por el Banco Central de Nicaragua, que enfoca parte de la trayectoria del maestro Armando Morales con fotos de sus cuadros y notas de Lily Kassner. Existe una estatua en Panamá del…
Leer másTiene una obra compleja que trabaja cada verso hasta pulir al máximo su margen de significación. Surrealista, poeta social, viajero, autor del caos y del erotismo, son algunas de las definiciones que ha ido reuniendo a lo largo de sus treinta y cinco años de escritura en el panorama literario…
Leer másViajar descubriendo, la lectura y la reflexión conforman, todo unido, mis textos. Estas tres profundas raíces de mi escritura son las que persigo simultáneamente. Aparte de eso, me ayudan dos elementos: la poesía y la fotografía. La primera raíz es el viaje como descubrimiento, como exploración, como esfuerzo: viajar en…
Leer másEntrevista realizada en París por el periodista mejicano Carlos Payán para La Jornada, Méjico. LOS MISTERIOS DEL PIOJO “cuanto más viejo, más libre, y cuanto más libre, más radical.Creo que ese espíritu me acompañará hasta el final de mis días.” Payán: Acabas de escribir Pequeñas memorias, un bello libro sobre tu infancia.…
Leer másFrancisco Umbral (1935-2007) murió recientemente tratando de dictar su última columna, género periodístico y literario que cultivó de por vida. En su precioso discurso hace un recorrido por sus maestros, empezando en el siglo XVII, con el nacimiento de un periodismo subversivo escrito por poetas, y continúa pasando por el mejor cronista…
Leer más- « Anterior
- 1
- 2