Sobre la obra de Erick Blandòn

29 enero, 2021

Varios autores examinan a continuación la polifacética obra del escritor nicaragüense Erick Blandón Guevara, durante años catedrático de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Missouri-Columbia, Estados Unidos. Blandón Guevara ha cultivado con éxito la poesía y la narrativa, la crítica literaria y cultural. Escribió guiones para los documentales Como los sinsontes de las cañadas (2014) y Sergio Ramírez. La herencia de Cervantes en Centroamérica (2019). Su novela Vuelo de cuervos (1997) ofrece una visión incisiva y cuestionadora del proceso revolucionario nicaragüense. En Barroco descalzo: colonialidad, sexualidad, género y raza en la construcción de la hegemonía cultural en Nicaragua (2003), Blandón re-lee, reinterpreta y cuestiona las narrativas que forjan la base de la identidad nicaragüense, destacando aportes multiculturales hasta ahora ignorados y marginados, cuya valoración él defiende y promueve.

AUTORES

  1. Sofia Montenegro: Vuelo de Cuervos – La revolución como absurdo
  2. Julia Medina: La obra crítica de Erick Blandón – Un intelectual «jincho»?
  3. Anastasio Lovo: El poder de la escritura deconstructora de culturas de Erick Blandón Guevara.
  4. Iván Arguello Lacayo: Erick Blandon Guevara, del ensayo al guión de cine
  5. Erick Blandón Guevara: Fragmento de Vuelo de Cuervos
  6. Erick Blandón: Poemas
Comparte en:

Augusto Monterroso visto por Claribel Alegría

Por Claribel Alegría | 1 febrero, 2023

Carátula, viento a favor en nuevo año

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas, Premio Cervantes: un dossier

Por Ricardo Ramírez Requena | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas dialoga con Roberto Carlos Pérez

Por Revista Carátula | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: un recuerdo Rilkeano

Por Rafael Castillo Zapata | 1 febrero, 2023

Vanitas (fragmento)

Por Adriano Corrales Arias | 1 febrero, 2023

Rafael Cadenas: música entregada en el desastre

Por Néstor Mendoza | 1 febrero, 2023

Escrito en Tuxtla (Fragmentos)

Por Óscar Oliva | 1 febrero, 2023

Galería fotográfica Rafael Cadenas

Por Vasco Szinetar | 1 febrero, 2023

La Visitante, de Alberto Chimal (reseña)

Por Claudia Cavallin | 1 febrero, 2023

Augusto Monterroso: el estigma de la brevedad

Por Daniel Centeno Maldonado | 1 febrero, 2023

Pablo Antonio Cuadra sobre Ernesto Cardenal

Por Pablo Antonio Cuadra | 1 febrero, 2023

Cinco poemas de Damián Andreñuk

Por Damián Jerónimo Andreñuk | 1 febrero, 2023

Dos poemas de Michelle Najlis

Por Michelle Najlis | 1 febrero, 2023

Mi encuentro con Ana Ilce Gómez

Por Nadine Lacayo Renner | 1 febrero, 2023

Ernesto

Por Ángel Evaristo Gallo | 1 febrero, 2023

Tarde con el Capitán Moore

Por Gabi Martínez | 1 febrero, 2023

La otra colmena de Camilo José Cela

Por Montague Kobbé | 1 febrero, 2023

Poemas de William Carlos Williams

Por William Carlos Williams | 1 febrero, 2023

Las mutaciones de Jorge Comensal: una petroficción

Por Emily Vázquez Enríquez | 1 febrero, 2023

Teólogo y escritor nicaragüense. Obtuvo una maestría en filosofía y un doctorado en teología en las Universidades de Heidelberg y Tubinga, en Alemania. Es autor de una biografía del poeta y sacerdote Azarías H. Pallais y de obras didácticas de amplia divulgación. Con el Equipo Teyocoyani ha promovido la formación de líderes laicos en la Iglesia de Nicaragua.